Esta obra está pensada para acompañar al lector en el trayecto cotidiano —habitualmente en el metro y en el tren—, o quizás en el tiempo ocioso que discurre cuando viaja en aviones y ferris, o en alguna singladura en un velero. Este volumen incluye un abanico de historias inconexas y diversas, que pueden leer tanto en formato de papel, o en ebook, para sofocar el tedio del trayecto que han de realizar entre su casa y el trabajo, el hospital, o algún otro lugar distante.
Así pues, quizás en la próxima parada se tropiecen con algunos de los pasajeros del convoy: a Ana Sicosi, una mujer obsesiva, que suele subir en la parada de Sants-Estación, o con Andresito, que baja en la estación de Atocha, distraído con su móvil; quizás en la barcaza de Matalascañas en Cádiz, pudieran encontrar acurrucados a Paco y a Rocío, y hasta puede que lleguen a cruzarse con algún pirata en estas páginas…
Los relatos son idóneos para las personas impacientes, pues en unas pocas páginas se concluye la historia. En algunos relatos quizás reconozcan tramas que les hagan evocar recuerdos del entorno de sus abuelos, o de su infancia y juventud ¾en muchos casos de origen rural¾, aunque también se abordan algunos temas actuales y candentes, que hoy día se plantean en el seno de algunas jóvenes parejas y familias que conviven con formatos diferentes en las ciudades. Tradición y apertura.
La autora
A los siete años ya había escrito un cuento infantil de navidad y veinte años más tarde, escribió su primera novela. Se casó y tuvo tres hijos. Trabajó como secretaria durante algunos años, pero luego cambió su rumbo hacia la enfermería y trabajó en varios hospitales, en diversas áreas. Las diversas experiencias vividas, la empatía con el dolor de los enfermos y con las mujeres maltratadas, así como su convivencia con la muerte, han inspirado sus relatos. Por otra parte, su pasión por el alpinismo y la naturaleza; su fascinación por el mar y la navegación tradicional a vela, ha supuesto un interesante bagaje, resultando ser otra fuente de inspiración muy valiosa. Ha sido en la madurez cuando ha considerado publicar sus novelas y otras obras ¾entre las que se encuentra este volumen de relatos¾, al que ha precedido su debut en la Antología del Aula de Escritores. (Ed. Hijos del Hule)
Flora tuvo una jornada muy activa durante en nuestra parada del día de Sant Jordi.
También participó en la presentación de autores de Cronos en la Biblioteca Vila de Gràcia.